1ª Edición del Torneo de Debate Económico sobre Educación Financiera
En el marco de la I Edición del Torneo Nacional de Debate sobre Educación Financiera organizado por el Consejo General de Economistas, con el respaldo del Banco de España, el Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas coordinó la fase territorial en su ámbito de competencia.
En su primera edición, el concurso estuvo dirigido a estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato. Los equipos, formados por entre 4 y 6 estudiantes, contaron con la orientación de un docente tutor para preparar y defender sus argumentos en un formato de debate académico. Cada enfrentamiento se organizó en torno a una pregunta vinculada a la educación financiera, que los equipos debían abordar desde posiciones a favor o en contra, sorteadas previamente.
El torneo promovió no solo el conocimiento en materia económica y financiera, sino también el desarrollo de habilidades clave como la comunicación oral, la argumentación crítica, el trabajo en equipo, la capacidad de análisis y la exposición estructurada de ideas ante un jurado y público asistente.
Los debates se celebraron de forma presencial en la la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Tras la participación de los distintos centros educativos, un jurado evaluador seleccionó al equipo ganador en función de criterios como la solidez de los argumentos, la claridad expositiva, el uso de datos relevantes y la capacidad de refutación.
El jurado estuvo compuesto por:
- D. José Rodríguez Troccoli, Director del Banco de España Las Palmas de Gran Canaria
- D. Juan Antonio García Gonzales, Decano del Colegio Oficial de Economistas de las Palmas
- D. Juan Ruiz Jiménez, Decano del Colegio de Titulares Mercantiles y Empresariales de Las Palmas
- D. Octavio Maroto Santana, Vicedecano de Calidad de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo
- D. Pedro Alonso Sosa, Economista, Aseso financiero y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio
La jornada concluyó con la entrega de premios en un acto que contó también con la presencia del profesorado acompañante y familiares los equipos participantes, en un ambiente de reconocimiento al esfuerzo, la implicación y el talento demostrado por los jóvenes.
Bases del concurso
- Objeto del concurso: Favorecer la adquisición de habilidades que ayuden al alumnado en su vida escolar, formativa, laboral y social, profundizando en una mayor capacitación para examinar críticamente los pronunciamientos relacionados con la realidad económico-empresarial.
- Tema: «¿Serán favorables los efectos de la digitalización sobre la creación y mantenimiento del empleo?»
- Participantes: Alumnos de 1º y/o 2º curso Bachillerato.
Calendario
05/11/2019 Inicio del concurso. Primeras tres sesiones de debate entre los grupos.
07/11/2019 Semifinal de los dos últimos grupos y acto final de la fase territorial.
26-27/11/2019 Final concurso nacional
Participantes
Dentro de la fase provincial, en esta edición participaron los siguientes colegios:
- Colegio Arenas Atlántico
- Colegio Heidelberg
- Colegio San Ignacio de Loyola
- Colegio Santa Teresa de Jesús
- IES La Minilla
- IES Politécnico Las Palmas
El equipo ganador fue el Colegio Arenas Atlántico de Las Palmas de Gran Canaria, que representó al Colegio de Economistas de Las Palmas en la posterior Fase Nacional, con representación de todas las provincias.